• Instagram
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Contacto
  • Mi cuenta
  • 0 - €0.00
  • About
  • Galería MAOW
  • WinterProject
  • Tienda
    • Mascarillas
    • Pintura
    • Libros & Revistas
    • Ilustración
    • Papeleria
    • Talleres
    • Galería Maow
    • ULTIMAS UNIDADES
  • Pinturas
  • Agenda
  • Blog
  • Home
  • About
  • Galería MAOW
  • WinterProject
  • Tienda
  • Pinturas
  • Agenda
  • Blog

18 julio, 2014

DIY | Personalizar nuestros regalos con sellos

Hace tiempo que quería empezar a publicar tutoriales en el blog, porque sois muchos los que llegáis a la tienda y me decís que muchas veces no sabéis que hacer con todo lo que os compráis…

Así que empezamos la sección de tutoriales con 2 formas de usar nuestros sellos… En este caso se usan los de Mr Wonderful pero es aplicable a cualquier otro tipo de sello (en la tienda tenemos un montón de ellos, incluidos los de Mr Wonderful)

El primero viene de la mano de Violeta Scrap y es una forma original de darle un toque diferente a nuestros sellos estampados sobre papel, para hacer postales,  invitaciones o etiquetas, por ejemplo.

¿Qué se necesita?

-Tarjetas, cartulinas, sobres o el soporte de papel que queramos estampar

-Acuarelas y pincel

-Sellos

-Tintas de colores

La idea es crear un fondo con las acuarelas para que nuestro sello resalte mucho más, así que manos a la obra! Podéis hacer círculos, rayas, manchas de color  o simplemente manchar con gotitas de color aleatoriamente. En la variedad está el gusto y seguro que cuando os pongáis se os ocurren un montón de cosas bonitas.

¿A qué queda chulísimo? A mi me encanta ♥

separador puntos azul

El segundo tutorial es uno al que le tenía muchas ganas desde que lo vi en el Instagram de El Jardin de Mama Ana y hace un par de semanas cuando lo vi en el blog de Muy molón decidí que tenía que compartirlo con vosotros.

Es un poco más difícil que el anterior y sobre todo requiere más tiempo (varios días) para tenerlo listo y acabado, pero el resultado es espectacular.

Podéis utilizarlo para acompañar a vuestros regalos a modo de etiqueta, para hacer el porta alianzas de vuestra boda, para crear colgantes o pulseras, como detalles o recordatorios de boda, comuniones y demás eventos… hasta para hacer botones y pomos de cajones! 🙂

etiqueta estampada ceramica eljardindemamaana_maowdesign

¿Qué necesitamos?

-Pasta de modelar blanca (preferible con secado al aire). Hay un montón de tipos, yo siempre he usado la que usan los niños para hacer manualidades que puedes encontrar en cualquier papelería, pero he estado buscando y también podría utilizarse Fimo, porcelana fría, polyclay… algunas hay que meterlas en el horno para que endurezcan pero parece ser que el acabado es mucho mejor. Así que el material lo dejamos a elección de cada uno 😉

-Cortadores metálicos de pasta o galletas. El tamaño y la forma depende del uso que le vayáis a dar… aquí usan los típicos redondos de galletas, pero ya sabéis que hoy en día hay un montón de formas y tamaños en tiendas de repostería, casa, portico, ikea, tiger,… En navidades yo usé unos de gatitos de Muji que son monísimos!

-Rodillo de madera

-Papel de cocina

-Palitos de brochetas y/o palillos

-Sellos y tintas

-Lija

-Cuerda, baker twine, lazo, … lo que queráis y mejor se adapte a vuestra idea.

Una vez que tenemos todo lo necesario, a trabajar!!

paso1 paso2

Paso 1: Cogemos la pasta, hacemos una bola y la colocamos sobre la mesa para extenderla

Paso 2: si queremos que nuestras piezas salgan todas con el mismo espesor, lo mejor es colocar unas guías. En este caso los palitos de las brochetas, pero si queréis hacer piezas más pequeñitas podéis usar palillos y para más espesor, tacos de madera de balsa, por ejemplo.

paso3

paso4

Paso 3: una vez tenemos estirada la pasta, escogemos nuestro sello y apretamos con la suficiente fuerza para que se marque el motivo, pero sin pasarse para que no quede la marca del contorno. Ya se sabe que las primeras veces será cuestión de ir probando, si no nos sale bien volvemos a hacer una bolita y al paso 1 🙂

Paso 4: Es la hora de cortar, así que centramos bien nuestro cortador y presionamos para que corte bien toda la pasta.

paso5 paso6

Paso 5: Con mucho cuidado cogemos nuestras piezas, y si vamos a necesitar un agujerito para colgarlas, lo haremos con el palo de brocheta o el palillo. A mi personalmente me gustan más los pequeñitos, así que suelo usar palillo, pero como siempre… a elección de cada uno.

Paso 6: A continuación lo colocamos sobre papel de cocina para que absorba la humedad. Lo mejor es cambiar el papel 1 vez al día y darle la vuelta a las piezas 2 veces al día, así evitaremos que se curven. Depende de la temperatura y la humedad que tengamos… Si hace mucho calor podemos tener el problema de que se agriete la pasta al secarse demasiado rápido, lo mejor es hacerlo en un sitio fresco o tener un ventilador o aire acondicionado que mantenga la temperatura fresca. Si al contrario pasa como en Galicia que hay mucha humedad, se puede usar un deshumidificador para acelerar un poquito el proceso. Cuando hice mis gatitos en navidades tardaron casi una semana en secarse 🙁

paso7 truco

Paso 7: Cuando estén totalmente secas, podremos lijar las piezas y dejarlas pulidas y suaves.

Truco!! Si quieres que tus piezas tengan color, puedes utilizar tintas en el sello y al estamparlo quedará fijado, o darle color antes de estamparlo con pinturas para porcelana. También puedes utilizar Fimo que tiene gran variedad de colores.

medallon estampados con sellos maow

Y listo!!! Ya tenemos nuestras piezas terminadas listas para decorar, regalar o colgar. En la carpeta Ceramic ♥ de mi pinterest podéis ver un montón de ejemplos de los diferentes usos que le podéis dar a este tutorial.

Lo bueno de los tutoriales es que te dan las pautas para hacer algo, deben servirte de inspiración para crear tus propios diseños y así serán únicos e irrepetibles!

Y ya que el tutorial va de sellos, os recuerdo que esta semana (hasta el 24 de julio) tenemos todo el material scrap con un 20% de descuento en la tienda!!!

FELIZ DIA!!!

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Más
  • Imprimir
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Correo electrónico
  • Tumblr

No te pierdas

  • Recuperando muebles_DIY mesa personalizadaRecuperando muebles_DIY mesa personalizada
  • Miga de Pan en España
  • Winter Project Life 2015 | Naranjalidad
  • Rebajas de Primavera
  • Bye bye febrero…
  • La primavera en el balcón

Filed Under: DIY, Emprendedores y artesanos, Shop

« eme mode & maowdesign
Decora tu fiesta con Na Lua Dulce »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quién esta detrás de MAOW?

Hola! Soy Lydia, arquitecta, interiorista y viajera empedernida. Enamorada del mundo del diseño, la decoración handmade, los muebles antiguos y adicta a Instagram y a Autentico ChalkPaint. Creo que rodearse de cosas bonitas y disfrutar de los pequeños momentos, es la mejor medicina para nuestro día a día. Así que sólo me queda decirte... Enjoy!

¿Buscas algo?

Descubre nuestros cursos y talleres en The Hobby Maker

Newsletter

¡no te pierdas las novedades!

INSTAGRAM MAOW

♥ TIENDAS RECOMENDADAS ♥

DECORA TU CASA CON PLANTAS BONITAS

CUENTOS PERSONALIZADOS

CREA HISTORIAS CON TUS RECUERDOS

MOBILIARIO Y TEXTILES BONITOS

DISEÑO ESCANDINAVO

Diseña como un profesional

MATERIAL PARA TUS REFORMAS

PET LOVERS

MASCARILLAS PERSONALIZADAS

♥ TIENDAS AMIGAS ♥

Newsletter

¡no te pierdas las novedades!

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
Tienda y estudio: San Andrés 104 | La Coruña
E-mail: info@maowdesign.com
Tel: 981 26 48 17 | 635 53 16 58
AVISO LEGAL
  • Tienda
  • Contacto
  • Proyecto solidario
  • Condiciones de Compra

MaowDesign · Copyright © 2023 · Derechos reservados